top of page

 

MAPA DE LA EMPATÍA

 

 

DICEN

-No hay respeto a los ciclistas.

-Las ciclovías son más seguras para caminar que las pistas.

-En Lima nadie respeta a nadie y menos a los ciclistas.

-Los peatones se molestan cuando se les pide permiso para pasar.

-Los policías no hacen nada para velar por nuestros derechos.

-Las autoridades no toman en cuenta nuestros reclamos.

-Es difícil cambiar la mentalidad de la gente respecto a los ciclistas y alas ciclovías.

-Manejar bicicleta es divertido, económica y no contaminante.

-No hay sanciones para los conductores irresponsables que invaden las ciclovías.

-Ocurren accidentes por peatones o automóviles que invaden las ciclovías

-Se eliminarían las ciclovías para construir carriles adicionales.

-A los ciclistas nos gustaría transitar seguros

PIENSAN

-Creo que es malo caminar por las ciclovías.

-Ojala pudiéramos cambiar la mente de los conductores irresponsables.

-No les importamos a las autoridades; ellas no nos hacen caso.

-Creo que la gente como no es ciclista no le importa lo que los demás sientas.

-Las personas de lima son egoístas.

-Creo que deben existir normas más severas para los que faltan el respeto a las ciclovías.

-Creo que nos toman de locos por hacer las “ciclonudistas”

-Creo que si no nos desnudamos lo medios no vendrían a cubrir la nota sobre las “Ciclonudistas”.

-La gente es conchuda, camina por donde no es su lugar y encima se molesta si se les pide permiso.

-Creo que la Municipalidad debe construir más veredas para así no invadir las ciclovías.

-Si te ven con “pinta de malo” no te reclaman, pero si eres un ciclista inocente hasta te gritan.

HACEN

-Realizan bicicleteadas para concientizar a las personas.

-Los peatones caminan constantemente por las ciclovía de Salaverry por seguridad.

-Los ciclistas tiene que, muchas veces, gritar a las personas que no les quieren dar permiso.

-Las “ciclonudista” son bicicleteadas para fomentar el respeto a las ciclovías ya alos ciclistas.El “Ciclodía” lo realizan con el objetivo de que más personas utilicen bicicletas y puedan sentir en “carne propia” los maltratos que sufren.

-Los policías no suelen hacer nada frente a la invasión de las ciclovías.

-Los conductores de micros cierran el paso a los ciclistas.

-Los conductores de autos insultan a los ciclistas.

-La municipalidad de Lima está construyendo más ciclovías.

-La Municipalidad de Jesús Mária ha construido “cajas para bicicletas”.

-Los que manejan motos transitan por las ciclovías para evitar el tráfico.

 

SIENTEN

-Los ciclistas sienten que respeta las ciclovías.

-Los ciclistas se sienten discriminados.

-Los ciclistas se sienten rabia y cólera.

-Los peatones se sienten inseguros caminando por las veredas.

-Los ciclistas sienten que nadie valora sus derechos.

-Los conductores de automóviles sienten que los ciclistas son un retraso.

-Los dirigentes de las ong’s de ciclistas sienten que sus esfuerzos por concientizar a las personas son en vano.

-Los peatones sienten que las ciclovías deben ser compartidas entre ellos y los ciclistas

-Los familiares de los ciclistas sienten que estos pueden tener un accidente en cualquier momento, por la irresponsabilidad de algunos conductores.

DEFINIR CON-JUGANDO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿CÓMO PODRÍAMOS...?

 

 

1. ¿Cómo podríamos lograr que se respeten los derechos de los ciclistas?

2. ¿Cómo podríamos lograr que se respeten las ciclovías?

3. ¿Cómo podríamos hacer para que los conductores de automóviles sedan el paso a los ciclistas?

4.¿Cómo podríamos lograr que la MJM construyan más ciclovías?

5. ¿Cómo podríamos lograr que la MJM realice mantenimiento de las ciclovías?

6. ¿Cómo podríamos lograr que los peatones le den permiso, a los ciclistas, cuando pasen por una ciclovía?

7. ¿Cómo podríamos lograr que no se estacionen en las ciclovías?

8. ¿Cómo podríamos lograr concientizar a las motos para que no circulen por las ciclovías?

9. ¿Cómo podríamos lograr que los policías y las autoridades en general hagan valer los derechos de los ciclistas?

10. ¿Cómo podríamos lograr a que las personas en general se concienticen a carca del uso, adecuado, de las ciclovías y el respeto a los ciclistas?

11. ¿Cómo podríamos hacer para que la Municipalidad de Jesús María cree ente regulador que pueda apoyar a los ciclistas con la fiscalización de sus derechos?

12. ¿Cómo podríamos hacer que la Municipalidad de Jesús María se preocupe, un poco más, por los ciclistas y las ciclovías?13. ¿Cómo logramos darle seguridad, al peatón, para que transite por las veredas y no por las ciclovías?

14. ¿Cómo podríamos lograr que los peatones aprendan a respetar a los ciclistas y alas ciclovías?15. ¿Cómo podríamos lograr que los ciclistas comprendan a los peatones de la seguridad que les da caminar por las ciclovías?

DÓNDE ENCONTRARNOS

UPC Perú
Cádiz,2244
somos.seis@tallerde creatividad.com



Tel: 999-999-999

Fax: 777-777-777

© 2014 by Los seis INC.

SÍGUENOS
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Vimeo Clean
  • Flickr Clean
bottom of page